Durante los meses de pandemia impartí este taller online unas 15 veces. Durante ese tiempo entrené a profesionales provenientes de múltiples sectores (empresas de servicios, servicios de salud, hoteles, museos, empresas industriales, emprendedores, etc).

Más de 300 personas participaron en alguno de los talleres que impartí entre 2020 y 2021.

Mi actividad formativa pasó a ser online durante 2020-21.

 

Se trata de un taller orientado a utilizar el vídeo para poner en valor los servicios y la experiencia de estos profesionales a través de diferentes redes y plataformas: su página web, páginas de aterrizaje (landing pages) o en las redes sociales, entre otros.

Para lograr ese objetivo, las personas asistentes entrenan un itinerario orientado a desarrollar diferentes habilidades:

1) Centrar el mensaje y la narrativa del vídeo dentro de su estrategia de comunicación y saber así que momentos han de grabar y cuáles no.

2) Aprender a grabar vídeo con smartphones. El vídeo tiene su propio lenguaje. Aunque solo utilices una webcam para grabarte, el medio sigue siendo el vídeo.

3) Aprender a editar y producir vídeos y relatos audiovisuales sencillos con smartphones de manera eficiente y adaptada a la experiencia que se quiere provocar en la audiencia y lograr su objetivo haciendo ese vídeo.

El objetivo de este taller es que, al acabar, las personas sean capaces de producir un vídeo con su smartphone que les sirva para conectar con su audiencia, comunicar con vídeo el valor añadido de su servicio y facilite la venta posterior.

El taller lo componen

Sesiones grupales semanales en las que expongo los conocimientos básicos de preparación, grabación y edición con los que puedan practicar la competencia mínima viable que les ayude a lograr lo que quieren lograr hacer pronto y puedan compartirlo con los demás.

En estas sesiones también se comparten experiencias individuales que puedan beneficiar al resto del grupo.

 

Enseñando a editar online en un smartphone y/o tablet.

 

En las formaciones presenciales la edición la realizo en directo con las personas participantes.

Además, semana a semana me reúno con cada profesional en sesiones de orientación individuales en las que me muestran las tareas que les voy asignando para que puedan tener un contraste y un feedback apreciativo.

 

Asesoría y feedback durante el proceso de elaboración del mensaje y la narrativa del vídeo.

 

Al finalizar el taller los participantes han superado bloqueos, tanto técnicos como personales, y se atreven a producir vídeos y mostrarse ante la cámara con mayor confianza.

Mostrarse a la cámara con confianza es algo que se entrena.

La calificación obtenida después de impartir estos talleres estuvo siempre por encima del 9. Estos fueron algunos de los comentarios que dejaron las personas participantes:

“Claro, conciso práctico.

“Muy útil para seguir avanzando. Gran labor de acompañamiento en las sesiones grupales e individuales.

“El formato de videoconferencia me resultó sorprendentemente participativo.

“Poner en común ideas y recibir feedback es muy enriquecedor.

“Uno de los cursos más productivos que he hecho.

“Muy útil. Con las sesiones individuales de orientación y refuerzo es perfecto.

 

Share