Lidera con tus principios

Suscríbete al blog por correo electrónico

Recibe una notificación en tu email cuando publique alguna novedad.

Únete a otros 225 suscriptores

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Álvaro Andoin (@filmatu) el

Hay veces que ni las mejores intenciones te llevan a los resultados que esperas.

Aunque has creado un buen servicio y te esfuerzas cada día por darlo a conocer. Aunque doblas tus esfuerzos porque la gente te conozca y confíe en lo que haces. Aún así hay algo que sigue chirriando.

Es como si estuvieras publicando contenido en lugar de conectar con las personas.

¿Por qué nos pasa esto? Por qué nos enredamos en publicar “nuestro” contenido en lugar de conectar con las personas.

Creo que una de las cosas más difíciles de cambiar a nivel personal son las gafas con las que ves la realidad. Hablo de las creencias, esos programitas de software que condicionan las expectativas que te haces de las cosas y que a su vez condicionan tu forma de experimentarlas.

Ese programita de software puede estar diciéndote que puedes hacerlo todo tú solo-a sin ayuda. Y tú sin darte cuenta, vas y le haces caso.

En el fondo quizá te vendría bien abrirte, indagar y escuchar más pero el miedo y sus sentimientos asociados (voy a parecer una persona más débil si me abro y muestro que necesito ayuda) no hacen sino perpetuar lo que no quieres (sentir miedo o vergüenza). Es como un círculo vicioso.

Claro que abrirse es arriesgado y no te recomiendo hacerlo ni con cualquiera, ni en cualquier lado, ni antes de saber qué es lo que TÚ quieres.

Porque no olvides lo más importante: TÚ.

Debajo de lo que estás intentando evitar y que te genera tanto ruido, hay algo que sí que quieres y valoras para ti.

Y si lo valoras para ti seguro que lo valoras para los demás. Y si es algo que valoras para ti y para los demás entonces seguro que es valioso para todos, algo universal.

Ya sabes que el cerebro no entiende el NO, el famoso “no pienses en un elefante“. Así que en lugar de plantearte lo que no quieres, pregúntate lo que sí que quieres y valoras.

Indaga en tus motivaciones.

Lanza tu pregunta como si lanzaras una jabalina en la oscuridad y te pusieras a escuchar a ver qué sale.

Ten paciencia porque las respuestas a estas preguntas emergen poco a poco, como si quisieran poner a prueba tu paciencia.

Seguro que en algún lugar de tu experiencia pasada hay un hilo del que tirar que conecta con lo que valoras y quieres para ti mismo-a.

Una vez que cazas a la creencia limitante tratando de dirigir la función, es como si vieras a todo el elenco de actores en pelotas. Entonces sueltas una gran carcajada y te descojonas de risa. ¿Pero cómo he podido estar tan ciego?

Yo me acabo de dar cuenta de que mis clientes son mis colaboradores más valiosos. Las personas que asisten a mis talleres también.

Es algo que intuía pero que había dejado de tener presente.

Es un momento bonito en el que se abren nuevas posibilidades.

Y ya sabes, el que tiene un por qué siempre encuentra un cómo.

¿De qué te sientes más orgulloso? ¿Qué valoras realmente por encima de los “me gusta”, la superficialidad y el cartón piedra? ¿Cuáles son tus principios?

El mío es que si crezco y ayudo a crecer a mis clientes, mi negocio crecerá también.

The following two tabs change content below.

filmatu

Me encanta escuchar, aprender y compartir. Enseñó a crear vídeos y relatos audiovisuales sencillos con smartphones a profesionales. Transmite el valor de tu idea, servicio o proyecto con vídeo, logra más apoyos y/o acelera tus ventas. Talleres presenciales y online.
Share

Deja un comentario