Tu negocio es mucho más que hacer vídeos para las redes sociales
Tener que producir vídeos o Stories para Instagram, LinkedIn o cualquier otra red social de turno de forma regular puede llegar a estresar a cualquiera.
De esto no se libran ni los profesionales más creativos o las que muestran más determinación.
Nos pasa a todos.
Tu negocio pide que estés encima de muchas cosas: investigar el mercado, elaborar y entregar propuestas, diseñar tu servicio, posicionarlo, comunicarlo, mejorarlo, cultivar nuevas relaciones y nutrir las existentes, otear el futuro que está llegando…
Tu negocio es mucho más que hacer vídeos para las redes sociales.
Además no eres ni una máquina ni un algoritmo. Necesitas dedicar tiempo a las pausas, los descansos y a estar con los tuyos.
No puedes ir con la lengua fuera esprintando a todos sitios.
Confieso que me encanta captar instantes improvisados con la cámara de mi iPhone. Me tocó hacerlo durante años y aunque planificaba para poder cubrir el evento de mi cliente, mi tendencia es a no planificar tanto y estar abierto a lo que surge.
Con el tiempo he ido aprendiendo que contar con un sistema que te permita reaccionar rápido cuando necesitas comunicar algo con vídeo es muy útil.
Seguro que habrás oído decir que hoy para grabar vídeo solo necesitas tu smartphone. Y es verdad. Pero no toda la verdad.
Para no depender continuamente de tu creatividad o acabar abrumado de tanto probar aplicaciones necesitas algo más.
Necesitas aprender las nociones básicas del lenguaje del vídeo, es decir, las “piezas de LEGO” con las que podrás llegar a “hablar en vídeo”.
Saber cuáles de esas piezas de LEGO son más convenientes para comunicar tu proyecto o servicio concreto con vídeo también te servirá de mucho. No es lo mismo el vídeo de un evento que el de la venta de un servicio.
Y por último, necesitas conocer en qué orden montarás tus video-piezas de LEGO para que lo que comuniques con vídeo logre el mayor impacto posible. En vídeo el orden de los factores sí que altera el producto.
Te prometo que esto no se aprende en un día, ni en dos, ni en tres, y el que diga lo contrario te está mintiendo.
Los profesionales que sigo y estudio desde hace años pintan canas.
Entre ellos hay quienes, antes de empezar a grabar con su smartphone, habían trabajado operadores de cámara muchos años, otros habían ejercido de periodistas, otros de fotógrafos,… Yo me curtí documentando eventos en los perfiles sociales de empresas durante varios años y además no he dejado de formarme, estudiar y sistematizar lo que voy aprendiendo.
Comparto lo que aprendo en mis talleres y empiezo a soñar con compartirlo algún día en un formato que está por ver. 😀
A lo que voy, en lugar de reinventar la rueda cada vez que vayas a grabar un vídeo empieza a preguntarte:
- ¿Qué historia necesito contar y a quién? A cada audiencia te diriges de una manera distinta.
- ¿Qué 2 o 3 apps, ni una más!, necesito para grabar y editar lo que quiero con vídeo?
- ¿Cuáles son los códigos de comunicación nativos de la plataforma donde voy a posicionar mi vídeo?
- ¿Qué tipo de planos necesito para comunicar mi proyecto con vídeo?
- ¿En qué orden voy a montar los planos de vídeo para que mi idea o mensaje se entienda de la forma más rápida, clara e impactante?
Practicar es fundamental. Pero además de practicar necesitas un sistema, espero que estas preguntas te sirvan, para que no tengas que reinventar la rueda cada vez que quieras comunicar algo con vídeo en tus perfiles sociales.
A algunos nos gustan los sistemas más ligeros y ágiles, aquellos con muy pocos principios pero que son muy flexibles. A otras personas les gusta más seguir unos pasos claros del 1 al 10.
Da igual cual sea tu sistema, el caso es que tengas alguno. Con el tiempo ya irás viendo cuál es la que va más con tu forma de ser y con tu trabajo.
Te imaginas, ¿no sería fantástico poder saber lo que vas a grabar y a editar antes de hacerlo?
Ganarías en calidad de vida.
¿Y no es eso al final lo que se trata?
Los emprendedores-as “bonsai” como nosotros estamos en una carrera de fondo así que no queda otra que cuidarse.
The following two tabs change content below.
filmatu
Me encanta escuchar, aprender y compartir. Enseñó a crear vídeos y relatos audiovisuales sencillos con smartphones a profesionales. Transmite el valor de tu idea, servicio o proyecto con vídeo, logra más apoyos y/o acelera tus ventas. Talleres presenciales y online.