Lo virtual: menos volumen pero más cercanía

Foto Matilda Wormwood (Pexels)
La semana pasada impartí un taller online sobre narrativa y vídeo a un grupo de 15 personas.
Una de las participantes dijo bien alto que lo virtual les había “restado volumen”.
Su empresa se dedica a organizar eventos y aunque están esforzándose por trasladar la experiencia de los eventos al mundo online a toda velocidad, “los números no son los mismos“.
Su modelo de negocio está en parte basado en el volumen de personas que asisten a esos eventos.
Unos meses antes de la pandemia pegué un post-it en la mesa de mi ordenador en el que escribí esto:
¿Cómo me puedo mover más cerca de mis clientes para que me sientan más cerca?
Aunque el post-it lleva unos meses pegado a mi ordenador me había olvidado de él.
Hasta la semana pasada.
Al escuchar a esta profesional hablar sobre la bajada de volumen de su negocio me di cuenta de que lo virtual también me ha restado volumen a mí.
También te digo que lo virtual me ha traído cosas.
Después de la experiencia de estos meses sé que lo virtual me ha aportado la sensación de estar más cerca de los clientes.
Ahora además de acompañar a un grupo de forma virtual puedo acompañar a personas de forma individual.
Cuando conozco mejor lo que necesita cada persona a nivel individual puedo servir mejor a lo que necesita el grupo.
La sensación de cercanía se expande desde lo individual a lo colectivo.
Todo esto no es gratis obviamente.

Notas que tomadas durante una sesión de acompañamiento virtual. La persona me ha pedido si podía compartir las notas con ella cosa que he hecho.
Escuchar con los ojos, recibir al otro allí donde se encuentra, mirarle con todo el cuerpo y estar presente a través de una pantalla, cansa.
Igual que cuando los pintores se cansan de tanto mirar y estudiar el objeto que están pintando.
Y aunque mirar cansa la sensación de estar más cerca de los problemas reales de los profesionales con los que trabajo no la cambio por nada del mundo porque me siento mucho más útil.
Lo virtual me ha dado menos volumen pero también más cercanía y comprensión de lo que desean y, sobre todo, necesitan las personas.
La moraleja de todo esto es muy sencilla:
Nunca tires un post-it que tenga una pregunta que te importa porque no tengas la respuesta.
Mantenlo bien a la vista como recordatorio de que aún estás buscando y poder reconocer la respuesta cuando aparezca.
The following two tabs change content below.
filmatu
Me encanta escuchar, aprender y compartir. Enseñó a crear vídeos y relatos audiovisuales sencillos con smartphones a profesionales. Transmite el valor de tu idea, servicio o proyecto con vídeo, logra más apoyos y/o acelera tus ventas. Talleres presenciales y online.