Liarla parda

Suscríbete al blog por correo electrónico

Recibe una notificación en tu email cuando publique alguna novedad.

Únete a otros 225 suscriptores

Lo has oído cientos de veces.

Un parte fundamental del aprendizaje llega cuando se vive, cuando lo que aprendes es experiencial.

Nada de escuchar solo y ya está.

 

Y sin embargo, ¿qué fácil es caer en la trampa verdad?

Lees un post, ves un vídeo o escuchas una ponencia, sobre todo si es alguien a quien admiras, y de pronto parece como si ya tuvieras esa habilidad.

El problema es que para aprender una nueva habilidad hace falta algo más que la experiencia cognitiva de tu mente.

Para aprender una habilidad hace falta también un ingrediente que los anglosajones llaman la experiencia sentida-afectiva o “felt sense“. Es lo que en castellano viene siendo el aprender “dándote cuenta”.

A ese darse cuenta los niños lo llaman juego.

El juego les ayuda a estimar y a calcular.

Jugando prueban, se caen y ven hasta dónde pueden llegar.

A los mayores nos cuesta más jugar, sobre todo si se trata de jugar en el trabajo.

Por eso disfruto tanto impartiendo talleres y sacando a las personas de su zona de confort… pasándolo bien.

Porque “me doy cuenta”, y me lo dicen, que se van a casa con la sensación (experiencia sentida) de haber jugado, de haberse soltado, divertido y de haber podido “liarla parda” en un entorno seguro.

 

The following two tabs change content below.

filmatu

Me encanta escuchar, aprender y compartir. Enseñó a crear vídeos y relatos audiovisuales sencillos con smartphones a profesionales. Transmite el valor de tu idea, servicio o proyecto con vídeo, logra más apoyos y/o acelera tus ventas. Talleres presenciales y online.
Share
×

Los comentarios están cerrados.