La narrativa son formas, no fórmulas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Recibe una notificación en tu email cuando publique alguna novedad.

Únete a otros 225 suscriptores

Desde que llegó la pandemia y empecé a acompañar online a empresas y profesionales que están repensando su oferta de servicios, me encuentro con un problema recurrente.

Muchas personas siguen tratando de vender lo de antes pero no se han sentado a analizar cómo han cambiado el contexto y la situación de su cliente, y lo que podrían hacer para seguir contribuyendo con lo que saben hacer bien.

Es como que quieren hacer una obra nueva pero siguen utilizando los mismos planos de antes.

Foto: Pexels pixabay

El miedo que provoca la incertidumbre puede hacer que calcifique en nuestra mente una narrativa de cómo son las cosas que nos impida abrirnos y explorar nuevas posibilidades de jugar con los elementos de nuestra oferta.

La clave a mi entender en este momento no es tanto reinventarse como repensarse.

Contarnos y contar a los demás lo que hacemos de otra manera.

Hemos oído toda la vida que para ser creativo (y repensarse es un acto creativo) necesitábamos pensar fuera de la caja pero creo que esta afirmación no es del todo correcta.

Cuando hacemos un trabajo creativo para enfrentarnos a un reto siempre partimos de una caja: un límite, un marco mental o determinado punto de vista desde el que el que encuadramos nuestra realidad.

Lo curioso es que aunque no nos demos cuenta, ese punto de vista para enmarcar la realidad lo creamos nosotros mismos! El problema es que al estar tan apegados a una forma determinada de ver no vemos que “estamos viendo”.

Si fuéramos capaces de flexibilizar nuestra mirada quizá seríamos capaces de ver nuevas maneras de plantear nuestra oferta y seguir aportando el mismo valor o incluso más valor.

A los profesionales y empresas que vendemos servicios nos pasa mucho.

Empezamos por el “cómo te podemos ayudar” o los “servicios que te ofrecemos” sin analizar suficientemente el contexto o si el cambio que le pedimos a nuestro cliente le convence y le resuena o no.

Salimos a contar sin haber ELABORADO una narrativa que nos ayude a acercarnos al cliente y a comprender mejor cómo ha cambiado su mundo,  su contexto y su vida y qué podemos hacer para aportar desde ahí.

Es como si saliéramos a vender con una fórmula narrativa y no nos la quitáramos de la frente:

“El cliente tiene tiene este problema (el problema que crees que tiene claro), le voy a dar esta pastilla (tu servicio) que le va a aliviar el dolor y el cliente que se siente mucho mejor ahora, te va a comprar.

Esta lógica es muy clara y convincente cuando la lees escrita en un libro o la ves en una diapositiva pero la realidad es mucho más compleja.

Si no tienes una comprensión sobre las necesidades y motivaciones de tu cliente (o insight), ir directamente al relato y a la poesía quedará muy bien como ejercicio creativo, pero la narrativa no estará anclada en lo que aportas en el contexto y la vida de tu cliente.

Sin esa conexión sincera al principio, es difícil que la rueda siga girando y la relación sume.

Cuanto más entrenes tu capacidad para adaptar la narrativa de tu servicio o negocio al nuevo contexto, antes podrás ir poniendo cachas un relato que tenga sentido y satisfaga a tu cliente y a tu negocio.

Por eso digo que la narrativa son formas y no fórmulas.

Foto: Pexels

El trabajo narrativo que te propongo no es más que jugar con el ángulo desde el que cuentas lo que haces para comunicar diferente, comunicar más valor, y seguir atrayendo la atención de tus clientes sin perder tu esencia.

Las fórmulas y las estrategias sirven mucho de guía pero si realmente buscas diferenciarte y aportar más valor necesitas además de su prima hermana la creatividad.

NOTA: el 16 de octubre comienza una nueva edición del taller online “Aprende a producir vídeos con tu móvil para mejorar las ventas de tu proyecto” organizado por Enpresadigitala. Toda la información AQUÍ.

The following two tabs change content below.

filmatu

Me encanta escuchar, aprender y compartir. Enseñó a crear vídeos y relatos audiovisuales sencillos con smartphones a profesionales. Transmite el valor de tu idea, servicio o proyecto con vídeo, logra más apoyos y/o acelera tus ventas. Talleres presenciales y online.
Share

Deja un comentario