¿Por qué limitar el diseño de tu futuro profesional a una sola opción y no a tres?
Diseñar (o rediseñar) tu futuro profesional para que tu trabajo tenga un propósito de servicio, te aporte un sentido de realización personal y que además sea sostenible es un problema complejo (y muchas veces caótico!).

Foto Pexels (Negative Space)
Se trata de un reto donde no solo hay mucho por definir sino que además será un reto que irás re-definiendo sobre la marcha con lo que vayas aprendiendo.
Esta sensación incierta de “no tocar el suelo” puede generar cierta ansiedad.
Como escuché decir a una persona en un taller sobre diseño de servicios recientemente:
“Normalmente lo tengo y luego lo voy ofreciendo. Ahora lo voy teniendo según lo voy ofreciendo. Va todo muy rápido“.
Uno de los problemas de ir tan rápido es que la ansiedad puede dificultar el que pensemos a “largo plazo” (con largo plazo me refiero a 5 años, algo lejano pero no demasiado lejano).
Te voy a pedir que por favor hagas el siguiente ejercicio:
Tómate un momento para imaginar cómo sería tu futuro profesional en 5 años.
¿Dónde estas?
¿Qué estas haciendo?
¿Con quién estas?
¿Eres capaz de imaginarlo?
Te lo pregunto porque cada uno somos diferentes.
Habrá personas que lo tengan muy claro y habrá otras a las que les cueste imaginar el futuro o que, cuando lo hagas, juzguen como una “idea loca” lo que ha pasado por su mente.
Si te apetece compartir me encantaría saber en los comentarios cómo es tu experiencia cuando imaginas tu futuro profesional.
Pero sigamos jugando a imaginar.
¿Qué pasaría ahora si, en lugar de un solo futuro te imaginases a ti mismo en 3 futuros profesionales posibles?
En cada versión de ese futuro profesional podrías poner un pedacito diferente de ti.
Imagina que una versión de ese futuro es como te ves haciendo lo mismo dentro de 5 años.
Ahora imagina cual sería tu futuro profesional si perdieras tu trabajo actual. ¿Qué estarías haciendo?
Y por último, imagina cómo sería tu futuro si el dinero o lo que dijesen los demás no fuera un freno. ¿Cuál sería tu futuro profesional en este escenario?
Te ánimo a qué pruebes a crear un escenario diferente para cada una de estas 3 “odiseas” que vaya desde hoy a dentro de 5 años.
Es un ejercicio que puede parecer algo loco pero puede revelar cosas interesantes.

Foto Pexels (Magda Ehlers)
Foto Pexels (Magda Ehlers)
En un escenario profesional tan cambiante e incierto como el actual es más seguro empezar a abrir tu abanico de opciones en lugar de apostar todos tus esfuerzos a un único caballo ganador.
También es verdad que el futuro es incierto y no conviene pasar demasiado tiempo allí. Una forma de acercarte a ese futuro profesional posible con menor riesgo es utilizando la imaginación.
Ojo que no me refiero a la ensoñación sino a utilizar la imaginación de manera creativa en el momento presente.
Aquí y ahora.
Tres escenarios.
Tres odiseas profesionales diferentes desde hoy hasta dentro de 5 años.
¿Te animas a probar?
Esta sería la parte divergente del ejercicio.
Después de esta fase llamaríamos a tu “lado analítico” para analizar que te gusta de cada escenario, que nivel de confianza despierta en ti o qué coherencia tiene contigo, tus habilidades y tu experiencia pasada.
También habría que plantear las preguntas que te ayudasen a averiguar qué es lo que no sabes y necesitas saber para seguir aclarándote y así poder poner en marcha experimentos o prototipos sencillos para continuar aprendiendo.
Si estás interesado en que elabore un taller para que tus usuarios aprendan a diseñar su futuro profesional escríbeme y te cuento más.
La velocidad en la que nos hemos instalado nos dificulta parar y calmarnos para ser capaz de elevarnos y poder ver las cosas con mayor claridad y perspectiva.
Los científicos nos están diciendo lo que en oriente saben hace siglos: no puedes acceder ni cultivar las partes más positivas y sabias de tu conciencia si no calmas tu mente.
La curiosidad, la capacidad de asombro, y la fe en el futuro son estados que se experimentan en el presente.
Si queremos un futuro distinto hemos de empezar a cambiar la manera de relacionarnos con el presente. Solo así podremos permitirnos imaginar, jugar y considerar otros futuros profesionales posibles y ponerlos a prueba.
No se trata de tener una fe ciega en el futuro sino de confiar en la posibilidad de que, al ampliar tu perspectiva, puedas tener más opciones, conciencia y libertad para poder elegir mejor cuál de esos futuros posibles es el más adecuado y se adapta más a ti, a tu experiencia y contexto vital.
Si tu reto es diseñar un futuro profesional estás ante un reto complejo.
Los retos complejos requieren de innovación y la innovación se potencia cuando tienes acceso a múltiples opciones y perspectivas.
¿Por qué poner todos los huevos en la misma cesta y limitar el diseño de tu futuro profesional a una sola carta?
The following two tabs change content below.
filmatu
Me encanta escuchar, aprender y compartir. Enseñó a crear vídeos y relatos audiovisuales sencillos con smartphones a profesionales. Transmite el valor de tu idea, servicio o proyecto con vídeo, logra más apoyos y/o acelera tus ventas. Talleres presenciales y online.