Cómo grabar mejores vídeos con tu iPhone

Suscríbete al blog por correo electrónico

Recibe una notificación en tu email cuando publique alguna novedad.

Únete a otros 225 suscriptores

Cómo grabar mejores vídeos con tu iPhone

Antes de nada permíteme que explique por qué creo que, tanto si usas el iPhone para grabar vídeos caseros como si tienes que hacerlo en tu trabajo, deberías utilizar la aplicación FilmicPro.

Con esta aplicación puedes controlar e incluso bloquear el foco, la exposición y el balance de blancos de manera independiente. Para alguien acostumbrado a grabar video bajo la infame luz del tungsteno, esto es un regalo.

Adaptar estos 3 niveles de manera independiente permite enfocar correctamente a la persona que vas a entrevistar, ajustar la exposición para equilibrar el contraste entre luces y sombras de toda la toma y que la temperatura de la luz sea la adecuada al entorno.

Prueba, combina y adapta estos ajustes antes de pulsar “grabar” y verás como tus vídeos parecerán mucho más “profesionales” (si también quieres mejorar tus fotos aplicando este sistema prueba Camera+).

Esta entrevista a Carlos Taibo la grabé durante un evento de IHOBE con un iPhone 4 (sin S), ajustando la exposición y el enfoque. Tuve que desenfundar y disparar tan rápido que no me dio tiempo a ajustar el balance de blancos. Aun así, creo que el resultado es aceptable. El micrófono es un lavalier omnidireccional, capta el sonido en un radio de 360 grados, por eso aunque la voz de Carlos se escucha bien, también se escuchan las voces de fondo.

Si quieres saber cómo funciona la aplicación Filmic Pro en detalle te recomiendo que veas este tutorial en Youtube (en inglés).

FilmicPro te ofrece la opción de guardar los vídeos en la memoria de la aplicación o copiarlos directamente al carrete del iPhone. Si vas a grabar tomas de más de 2 o 3 minutos recomiendo guardar los videos en la memoria de la aplicación y después transferirlas al carrete. No sé por qué pero cuando la aplicación graba directamente tomas de más de 3 minutos a la memoria del carrete, la grabación se para de repente. Escribí a FilmicPro y me dijeron que es un fallo de la app que están intentando solucionar.

Otra de las grandes ventajas de FilmicPro, para mí la principal, es que con esta app puedes elegir la calidad de grabación de tus videos y optimizar el peso de tus archivos. En vez de grabar en HD a 1080p (la opción por defecto de la cámara del iPhone), con FilmicPro puedes grabar en video HD a 720p, una calidad más que suficiente para la web y que genera unos archivos más manejables que si grabas en HD 1080p.

El audio es igual de importante que el video, sobre todo si grabas videos con un iPhone cuya calidad de audio es bastante mejorable. Lo mejor es grabar con un micrófono. Yo uso este. Para que los micrófonos con corriente (los que llevan pilas incorporadas) funcionen con un iPhone han de ir conectados a un adaptador. De lo contrario el audio no se grabará. Primero has de conectar el micro al adaptador y luego enchufar el adaptador al iPhone. Si quieres saber más sobre audio móvil te recomiendo que leas este post que escribí sobre el tema.

Una vez que tienes el micro instalado vamos a los ajustes de FilmicPro y, en “Advanced Encoding”, seleccionamos la opción “audio uncompressed”. Grabar así mejorará notablemente la calidad de nuestro audio sin aumentar mucho el peso total del video (ten en cuenta que grabar con una mejor calidad de audio significa también aumentar el peso del archivo de video).

Por último, pero no menos importante, no olvides utilizar un trípode ligero con un adaptador para dejar el iPhone quieto mientras grabas. Con trípode o sin él, ten esto siempre presente: Pase lo que pase, ¡no muevas la cámara!

Happy filming! Si quieres compartir cualquier truco para grabar mejores videos con un iPhone te invito a que lo hagas en los comentarios.

La foto es de FilmicPro.

The following two tabs change content below.

filmatu

Me encanta escuchar, aprender y compartir. Enseñó a crear vídeos y relatos audiovisuales sencillos con smartphones a profesionales. Transmite el valor de tu idea, servicio o proyecto con vídeo, logra más apoyos y/o acelera tus ventas. Talleres presenciales y online.
Share

10 respuestas para “Cómo grabar mejores vídeos con tu iPhone”

  1. Aitor Bediaga -

    Muchas gracias por compartir estos trucos Álvaro! Aunque yo soy más de Android… quizás habría que crear un post similar al tuyo utilizando Android ¿no? Por ejemplo utilizando un Samsung Galaxy S3 o el nuevo Nexus. La verdad es que me das una envidia terrible… 😉

    Responder
    • filmatu -

      La calidad del video de esas máquinas que mencionas seguro que es muy parecida al iPhone. No conozco qué apps de Android hacen lo que menciono en el post aunque supongo que todo es trastear. Si lo estamos hablando seguro que alguien ha escrito sobre ello!

      En la web de kvconnection tienes un listado con la compatibilidad de los cables de audio con los que poder insertar un micro y saber que va a funcionar. https://www.kvconnection.com/Articles.asp?ID=165

      Responder
  2. Raul -

    Muy buen post, luego con que editas? con imovie??
    Con fcp es muy facil de arreglar el balance de blancos.
    seguro que con imovie tambien.

    Responder
    • filmatu -

      Gracias Raul. Normalmente edito con iMovie para iPhone aunque también he usado 1st video.

      Que yo sepa el balance de blancos no se puede configurar en iMovie para iPhone pero lo puedes tocar antes de grabar con FilmicPro. 🙂

      Responder
  3. Ignasi -

    Hola!
    He estado ojeando tu web y la verdad es que me parece genial! Por fin alguien que se preocupa por el audio de los vídeos grabados con iphone! 😉

    Te comento. Yo, la verdad es que tengo un iphone 4, y estoy súper contento. Eso si, a la hora de grabar audio, me he encontrado con algún problema.

    El primer problema fue encontrar una aplicación que permita regular el nivel de entrada del audio. Aunque parezca mentira, la verdad es que no ha sido fácil encontrarla. Actualmente uso esta Tisted Wave Recorder ( https://twistedwave.com/ ), que me permite nivelar el nivel de entrada y posee un medidor gráfico de señal, genial para monitorizar la entrada. Lo mejor es que es una APP gratuita (eso si, en su versión gratis, no permite subir el audio directamente… sino que se debe extraer a través de itunes)… eso para mi no es gran problema, o sea que genial.

    Otro tema para mi muy importante es el tema del retorno. No lo he comentado, pero para entrar señal de línea a mi iphone uso i-Rig ( http://www.ikmultimedia.com/products/irig/) que aunque está pensado para instrumentos musicales (para eso lo compré), me he dado cuenta que es un adaptador de entrada de línea para el iPhone… cosa que es genial!! Cómo decía, el iRig posee, también, una salida para auriculares, pero aún no he encontrado la app que me permita monitorizar el retorno por auriculares, cosa que es básica y fundamental para plantearse una grabación en condiciones.

    Para acabar, quería decir que, lo comparto, a ver que os parece, pensaba en hacerme con una mesa de mezclas pequeña, para poder hacer la mezcla de un par o tres de micros (algo así, por ejemplo: http://www.musicstore.com/es_ES/ESP/Stage-Line-MMX-31-Mikrofon-Mischer/art-DJE0001741-000 ), y entrar directamente al iphone, con la mesa conectada al i-rig…aunque tengo mis dudas de que funcione. A veces me encuentro con la necesidad de gravar varios micros a la vez, y la verdad es que no sé demasiado cómo hacerlo. Pienso que esta podría ser una solución, pero no sé si funcionaría por impedancias…etc….

    Por último, sólo el detalle de preguntar si Filmic pro permite monitorizar el audio y subirlo o bajarlo en función del volúmen de entrada…. super importante! 😉

    Bien mucas gracias y muchas felicidades por esta web, que la verdad es que está genial!!

    Responder
  4. filmatu -

    Hola Ignasi,

    Twistedwave es genial. Vale lo que cuesta. Es muy intuitiva. Todo depende de la relación rapidez/detalle con la que necesites trabajar. Este post lo escribí pensando en cómo mejorar el audio de los vídeos. Tengo la sensación de que tú estás más interesado en el audio. No sé si has leído el post que escribí sobre este tema: https://www.filmatu.com/grabacion-y-produccion-de-audio-con-el-iphone-y-ipad/ (me has recordado que tengo que actualizarlo).

    Yo tengo el iRig-pre. Es ideal si lo que quieres utilizar un micrófono más pro (de condensación que necesita phantom). El iRig-pre cuenta con entrada de auriculares para monitorizar el audio.

    Con Filmic pro y un cable que tenga una entrada doble, micro y auriculares, puedes monitorizar la calidad del audio que estás grabando pero no puedes subirlo o bajaro, sorry.

    La verdad es que no sé si se podrá grabar con varios micros a la vez con el gadget que enlazas. Muy barato me parece…

    Para grabar con varios micros a la vez monitorizando el audio podrías, si no te duele gastarte los 400$ que cuesta, este preamplificador portátil: http://www.bhphotovideo.com/c/product/893487-REG/juicedLink_ra222_Riggy_Assist_2XLR_Phantom_Power_Meters_Preamp.html

    Otra solución, esta para los que quieren editar su audio en el iPad y elevar la calidad a niveles estratosféricos, el precio también sube a la estratosfera, es la Alesis iO Dock. Una auténtica maravilla. Estoy pensando en estudiar ingeniería de sonido sólo para probarla y saber sacarle el máximo partido. 🙂 http://www.alesis.com/iodock

    Pero lo dicho, todo depende del tipo de edición que necesites hacer. La edición de audio que yo hago tiene que ser ágil y portátil, no todo me sirve pero, lo dicho, hay muchas otras opciones.

    Suerte!

    Álvaro

    Responder
  5. Ignasi -

    Hola!
    Gracias por la respuesta. Si, efectivamente me interesa más el audio, pero es cierto que cuando gravo vídeos, me planteo que la calidad del audio sea buena…

    Un par de preguntas más (espero no agobiar) 😉

    Crees que un cable así me serviría para gravar con dos micros, con garantías? http://www.kvconnection.com/product-p/km-iphone-micx2.htm (Efectivamente, la mesa que me propones se me va, pero mucho, de presupuesto… sería genial). He visto un post en el que lo soldábais ( https://www.filmatu.com/como-grabar-con-un-iphone-usando-dos-microfonos/ ) sería este mismo cable pero “hand made”?

    Me estoy planteando, también, el irig pre, tal cómo me indicabas, aunque no veo el momento de usar un micro de condensador con el iphone/ipad, la verdad… para mi será mas útil utilitzar un micro dinámico para hacer entrevistas…

    Por otro lado, es una lástima que filmicpro no permita ajustar niveles de audio…. pero bien, no se puede tener todo, no? El hecho de poder monitorizar la señal con auriculares, ya es mucho la verdad.

    Para acabar, te paso una alternativa (mas barata) al gadget de Alesis que me habías adjuntado: http://www.behringer.com/EN/Products/iS202.aspx ….efectivamente, behringer siempre es peor, pero con precios inmejorables! 😉

    Bueno, muchas gracias por todo.
    Un abrazo!

    .Ignasi.

    Responder
  6. Jordi -

    Hola y muchas gracias por la información que ofrecéis. Tengo una pregunta: existe alguna aplicación para iphone que me permita mejorar la calidad de audio de una filmación? Os lo pregunto porque filmo sin micrófono, o sea, con el mismo micro del iphone. (Compré un mini micrófono inalámbrico que funciona por bluetooth, pero no me permite sincronizarlo con la aplicación Filmic pro, por lo cual no lo puedo utilizar). Muchas gracias por vuestro tiempo y vuestros conocimientos.

    Responder
  7. Gonzalo -

    Hola, muy interesante tu blog llevo un tiempo mirándolo pero no encontré exactamente la solución a mi problema.
    Acabo de crear una web de entrevistas a gestores culturales (soy estudiante de gestión cultural) y hace menos de un año que me compré un mac air y un iphone 5s. La primera entrevista que hice la hice con la web cam del mac sin micro ni nada y salió pasable de video pero el sonido bastante malo ya que a mitad de la entrevista comenzaba un zumbido (creo que es el ventilador del mac) y casi se sobrepone a las voces. La primera pregunta sería esta: en ese video, cuál es la mejor solución para reducir ese zumbido? he probado con imovie pero no mejora demasiado… Luego, las otras entrevistas que he hecho ya descubrí que tenía en mi iphone una camara de video excelente y las hice con video pero, el audio obviamente sigue siendo muy mejorable. Les puse el micro de los auriculares del iphone bastante cerca porque me dijeron que mejoraría algo y algo se nota pero claro el iphone tiene que estar muy cerca de nosotros ya que sino no llega el micro. También en una ocasión, un amigo me acompañó y grabo con un buen micro y yo el video con el iphone. Aún tenemos que montarlo pero seguro que sale mejor. El caso es que yo normalmente voy solo y grabo en una mesa (ya compré un pequeño trípode) pero querría un micro que se pudiera conectar al iphone y grabarse el audio a la vez que el video. ¿Eso existe, o siempre para que el audio esté bien tendrán que grabarse audio y video por separado y luego juntarlos? Es un pequeño blog de entrevistas y no me sobra el tiempo para dedicarle tanto. ¿Que me recomendarías hacer tú? Muchisimas gracias y un saludo!

    Responder

Deja un comentario