4 buenas prácticas para crear Instagram Stories

Foto: shutterstock
Quizá son sus 300 millones de usuarios diarios, o quizá es que no hace falta crear una audiencia nueva en otra red a partir de cero, o quizá es que Instagram tiene 58 veces más engagement por seguidor que Facebook y 120 más que Twitter, el caso es que Instagram es la red social de moda y las Stories su formato estrella que más crece.
Aunque durante años he narrado y creado contenidos y vídeos en directo en eventos, sobre todo en Twitter, sé que Stories es diferente. Hace varios meses imparto que un taller de creación de Instagram Stories para profesionales y empresas y lo he comprobado de primera mano.
Me gustaría contarte, desde mi experiencia, cómo puedas aprovechar el lenguaje de Instagram Stories para diferenciarte y conectar con tus Stories.
No cuentes tu día a día, muéstralo
Lo recalco siempre en los talleres, el vídeo es mostrar además de contar. Aunque Stories es mucho más que vídeo, el vídeo juega un papel muy importante. El vídeo aporta información, contexto y sobre todo, verdad.
¿Qué podrías mostrar de tu día a día?
¿Qué haces a lo que le dedicas tiempo, mimo y cariño?
Lleva a tu audiencia de viaje
Los viajes son como la vida. Hay momentos altos y bajos. No pasa nada por compartir un vicio confesable o lo mucho que te cuesta madrugar! Lo importante, y lo que la audiencia agradece, es que tu intención sea honesta. Para postureo ya existe el muro de Instagram.
Solemos recordar los viajes como un “inicio, nudo y desenlace”. Piensa y prepara tus historias, pequeñas o grandes, en formato episódico o por partes. Con esta sencilla estructura estarás ayudando a tu audiencia a digerir la información.
Para mí eso es aportar valor. Me demuestras que detrás de esa cuenta existe una persona que le ha dado una pensada a lo que va a compartir.
Ofrece una experiencia única
Yo tengo suerte. En los eventos que cubro en redes tengo acceso a lugares y personas a los que accedería si tuviera que estar quieto sentado en una silla.
¿A qué parte de tu mundo no podría ir nunca tu audiencia o tu cliente?
Muéstrales eso.
Tu entre bastidores.
Utiliza las capacidades de la cámara de Stories
Instagram es una cámara sí, pero como la cámara de Snapchat (a la que Instagram ha copiado muchas cosas), no es la cámara que imaginas. Es mucho más.
La cámara de Stories es una “cámara aumentada” compuesta por una suma de tecnologías en forma de capas: foto, vídeo, texto, hashtags, @menciones, localización, filtros, realidad aumentada, etc, etc.
Utiliza y (re)combina a tu manera las opciones creativas que te ofrece la cámara de Stories para enriquecer la historia que estás contando y adaptarte al formato que tu audiencia espera ver cuando consume Stories. Ten en cuenta que lo importante no es solo lo que están contando, el contenido, sino cómo lo están contando.
No sigo. Creo que es mejor empezar aplicando pocas prácticas y que si son sencillas mejor. A partir de ahí practicar y practicar.
Te invito a descubrir y probar las posibilidades de creación que ofrecen las Stories y quizá te sorprendas.
Más de un vídeo creador profesional que ha acudido a mi taller de Stories se ha quedado pasmado con su potencial narrativo y con las posibilidades para crear piezas de calidad sin utilizar otra cámara que la del smartphone.
Profesionales o empresas que pensaban que Stories era de uso más personal han visto en Stories una puerta para humanizar su marca.
Lo importante es que poco a poco vayas encontrando la forma de contar en Stories que mejor se adapta a ti, a tu audiencia y a tus objetivos.
Espero que este post te haya inspirado a probar Stories. Si es así, te invito a probar estas prácticas en tu día a día y a compartir tu experiencia conmigo.
Diseño y facilito talleres sobre creación de Instagram Stories para negocios, empresas y marcas. Si estás interesado en que diseñe un taller para las personas de tu organización escríbeme y charlemos.
The following two tabs change content below.
filmatu
Me encanta escuchar, aprender y compartir. Enseñó a crear vídeos y relatos audiovisuales sencillos con smartphones a profesionales. Transmite el valor de tu idea, servicio o proyecto con vídeo, logra más apoyos y/o acelera tus ventas. Talleres presenciales y online.